COSTO FIJO
Los Costos fijos son aquellos costos que no son sensibles a pequeños cambios en los niveles de actividad, sino que permanecen invariables ante esos cambios. La antítesis de los costos fijos son los costos variables.
COSTO VARIABLE
Un costo variable o coste variable es aquel que se modifica de acuerdo a variaciones del volumen de producción (o nivel de actividad), se trate tanto de bienes como de servicios. Es decir, si el nivel de actividad decrece, estos costos decrecen, mientras que si el nivel de actividad aumenta, también lo hace esta clase de costos.
El costo total son todos aquellos costos en los que se incurre en un proceso de producción o actividad. Se calcula como la suma de los costos fijos y los costos variables:
- CT = CF + CV.
Costo fijo total dividido entre el número de unidades producidas; es una medida unitaria de los costos fijos.
COSTO VARIABLE MEDIO
Costo Medio Variable: Indica el costo variable de una unidad producida. Es igual al costo variable total dividido por el nivel de producción total.
COSTO TOTAL MEDIO
Costo Total Medio (CTMe): El costo total medio (CTMe) es el costo total (CT = CF + CV) dividido por el nivel de producción
el coste marginal o costo marginal es el cambio en el coste total que surge cuando la cantidad producida cambia por una unidad, es decir, al incremento del coste total que supone la producción adicional de una unidad de un determinado bien.
Matemáticamente, la función del coste marginal CM es expresada como la derivada de la función del coste total CT con respecto a la cantidad Q:
PRODUCTO MARGINAL
Es la producción adicional que genera la inclusión de un factor productivo adicional.
(producción final) - (producción inicial)
(dividido)
(factor productivo final) - (factor productivo inicial)
También, matemáticamente es la primera derivada de la función de producción.
mas definiciones en esta pagina: http://html.rincondelvago.com/costos-de-produccion-e-ingreso_1.html
0 comentarios:
Publicar un comentario